Second life, el mundo virtual desarrollado en internet no deja de dar sorpresas. En enero de este año, un grupo de más de veinte personas, desconocidas entre ellas fisicamente, se coordinó durante semanas para preparar, en ese mundo virtual, una adaptación de la obra de teatro de “El mago de Oz”. Para ello se construyeron escenarios, se habilitaron lugares para los espectadores, se realizaron ensayos, se preparó a un grupo de personas que hicieron de actores, se fabricó un cartel y se enviaron las invitaciones.El 12 de Enero tuvo finalmente lugar el estreno. Los personajes estaban perfectamente caracterizados y los textos ensayados
Durante el tiempo que duró la interpretación, decenas de personas asistieron, en silencio y virtualmente -con sus avatares-, a la representación teatral (fotos). Pero no fue un simple espectáculo. Los espectadores asistieron sin saberlo a una pionera experiencia que demuestra que más allá de los tópicos, la cultura, el arte y las nuevas tecnologías se abren camino en los mundos virtuales. La creatividad del ser humano es ilimitada. No en vano, la obra recibió enormes elogios e incluso un reconocimiento.
Ahora “Juan Camina Cortes” está realizando vídeos de la experiencia que publica en su canal de youtube. El proyecto -dice- ha sido posible gracias a “un equipo de más de 20 personas que se conocieron a través de Second Life, sin una sóla reunion en persona”…
Fuente de la noticia radio cable.com




























Con motivo del 70º Aniversario de "El mago de Oz", la Warner Brothers ha elegido a una serie de artistas para que hagan su peculiar revisión de la película.
























_NRFPT04.jpg)





